Buscar este blog

Una muestra virtual descubre la influencia de la pintura cl�sica italiana en la vanguardia futurista

La exposici?n 'online' relaciona el movimiento vanguardista con el arte cl?sico, Bizancio, el renacimiento y el barroco.Organizada por la Estorick Collection de Londres, la muestra cuenta con obras de autores como Balla, Boccioni y Chirico.El car?cter virtual permite reunir frescos de iglesias, obras fr?giles o imposibles de transportar y exhibirlas junto a cuadros futuristas.

Aderezado con grandilocuentes y llamativos discursos, el futurismo se presentaba en su manifiesto de 1909 como un movimiento audaz, que desechaba los sentimentalismos y la nostalgia para mirar hacia el progreso, glorificar el peligro, la velocidad y la guerra

como "?nica higiene del mundo". El arte deb?a ser nuevo, violento y extremo, hab?a que "destruir los museos, las bibliotecas, las academias". Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944) ?redactor de la soflama futurista? quer?a que Italia se liberara de "la f?tida gangrena de profesores, de arque?logos, de cicerones y de anticuarios".

Como cab?a esperar, era imposible que el futurismo evitara la herencia cultural italiana, demasiado poderosa para ser obviarda. Los postulados de Marinetti quedaron en fantas?as peligrosas que reflejaban el ardor b?lico que se gestaba en Europa a comienzos del siglo XX.

Futurism and the Past (El futurismo y el pasado) descubre la relaci?n del movimiento vanguardista con la pintura italiana del pasado. Organizada por la Estorick Collection de Londres, la muestra es exclusivamente virtual y est? a disposici?n de cualquier internauta.

Los cinco apartados en los que se divide la exposici?n son un recorrido por la influencia que tuvieron el arte cl?sico, el bizantino, el renacimiento y el barroco en autores futuristas como Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carr? y Giorgio de Chirico.

Rosalind McKever, comisaria de la muestra y autora de los textos que acompa?an a las obras, es autora de una t?sis doctoral que precisamente enraiza el movimiento con el arte italiano tradicional y ve en la plataforma online un gui?o a los preceptos del movimiento "que abraz? la tecnolog?a y clam? por quemar los museos".

La virtualidad es un gui?o al futurismo "que abraz? la tecnolog?a y clam? por quemar los museos" Muchas de las obras expuestas son de la colecci?n permanente de la Estorick Collection, un centro que naci? de la pasi?n por el arte del soci?logo y escritor estadounidense Eric Estorick (1913-93) y que alberga una de las mejores selecciones de arte italiano moderno y en especial de arte futurista.

Acompa?ando a cuadros como El ?dolo moderno, de Boccioni, o La mano del violinista, de Giacomo Balla, hay detalles de mosaicos bizantinos como el del imponente rostro de la emperatriz Teodora en la Iglesia de San Vital de R?vena y obras tan simb?licas como el Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci.

El car?cter virtual del proyecto permite poner a la par trabajos que ser?a imposible reunir en una exposici?n f?sica. Buena parte del arte que supone el germen del futurismo se encuentra en frescos de iglesias, es sumamente fr?gil o imposible de transportar por su complejidad, como el conjunto escult?rico del ?xtasis de Santa Teresa de Bernini.


View the original article here