El dise?ador italiano Matteo Ragni descubri? como joven padre el car?cter ef?mero de los juguetes actuales. Observaba con pena c?mo algunos s?lo aguantaban enteros unas cuantas horas o pasaban desapercibidos tras unos d?as de protagonismo. La ilusi?n de los ni?os por los juegos no perduraba.
La experiencia provoc? en Ragni el deseo de que sus hijos construyeran una relaci?n con el objeto que fuera m?s all? de la diversi?n, que se estableciera un v?nculo emocional como suced?a en generaciones anteriores, con los juguetes indestructibles, a?ejos y efectivos que pasaban de hermano a hermano o de padres a hijos sin que apenas sufrieran da?os. La madera era el material apropiado para la misi?n.
TobeUs (que se podr?a traducir como SerNosotros) es un proyecto que examina las formas del cl?sico juguete infantil, protagonista de carreras y viajes eternos. Su creador invit? a cien dise?adores a pensar en una pieza atractiva, con formas que inspiraran al ni?o a utilizarlo en sus aventuras.
El Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnolog?a Leonardo da Vinci, en Mil?n (Italia), expone hasta el 13 de enero 100% TobeUs: una mostra, un progetto, un manifesto (100% TobeUs: una exposici?n, un proyecto, un manifiesto), la colecci?n completa de coches de madera que componen la iniciativa.
Las piezas est?n pensadas para estimular la imaginaci?n del ni?oLos autores son dise?adores j?venes italianos y de otros pa?ses. El valenciano Vicente Garc?a Jim?nez, la japonesa Tomoko Azumi, los hermanos brasile?os Fernando y Humberto Campana, el italiano Carlo Contin o el catal?n Mart? Guix? son algunos de los creadores del centenar de coches de acabado suave que componen la colecci?n.
Elaborados desde el a?o 2007 hasta ahora, en Italia y con procesos artesanales, los juguetes son de madera de cedro liban?s ?agradable al tacto y ligeramente arom?tica? y est?n fabricados a partir de un solo toc?n siempre del mismo tama?o.? "Es un proyecto con unos l?mites claros", dice Ragni, que tras recibir una avalancha de peticiones para dise?ar nuevos modelos ha puesto en la p?gina web una plantilla del coche para que quien lo desee pueda contribuir con un coche propio.
En la web hay una plantilla del coche para que quien lo desee dise?e uno El museo expone el centenar de modelos en una exconcesionaria de coches que ahora forma parte del edificio del centro y destaca el car?cter l?dico e imaginativo para los ni?os (que pueden jugar con los coches e incluso a?adirles elementos y dibujar sobre ellos) y reflexivo para los adultos, en la contemplaci?n de materiales duraderos y c?lidos como la madera y el rechazo del juguete de usar y tirar, en auge en las ?ltimas d?cadas.