Buscar este blog

El 95% de las mujeres tiene asimetr�a mamaria

El 95 por ciento de las mujeres tiene asimetr?a mamaria, aunque aproximadamente entre el 10 y el 15 por ciento necesita someterse a una operaci?n de cirug?a est?tica para corregirlas, seg?n ha explicado a Europa Press el jefe de la Unidad de Cirug?a Pl?stica y Est?tica del Hospital de la Zarzuela de Madrid, ?ngel Ju?rez Cordero.

Se trata de una circunstancia "bastante normal" entre las mujeres dado que ninguna persona es totalmente sim?trica, por lo que, a su entender, tener un pecho m?s grande o con la forma distinta del otro es un hecho "completamente natural". Ahora bien, cuando las diferencias entre ambas mamas son "muy llamativas" es cuando se producen distintos problemas que requieren una intervenci?n.

"La mayor?a de las veces es un problema de autoestima ya que si la asimetr?a es muy llamativa puede ocasionar problemas ps?quicos relacionados con la relaci?n con el medio", ha se?alado el experto, para recordar que tambi?n pueden darse complicaciones f?sicas producidas por una alteraci?n del peso entre los dos lados.

Asimismo, frecuentemente las alteraciones de la columna vertebral --cifosis y escoliosis-- y del t?rax --pectus excavatum y en quilla-- ocasionan asimetr?as mamarias aparentes o incrementan las reales.

Diversas t?cnicas est?ticas

Con el fin de corregir estas alteraciones mamarias, el experto ha informado de, a pesar de que existen diferentes t?cnicas, generalmente siempre hay una mama que es "m?s o menos normal" y es la que sirve de base para adaptar la otra.

"Si la mama enferma es muy grande hay que hacer una reducci?n, si est? muy ca?da hay que hacer una elevaci?n, si es muy peque?a se pondr?a una pr?tesis y si tiene una forma extra?a se realizar?a una remodelaci?n", ha explicado Ju?rez Cordero.

No obstante, el experto ha reconocido que tambi?n se dan casos en los que las dos mamas est?n alteradas, momento en el que se mezclan dos t?cnicas como, por ejemplo, reducci?n de una mama y aumento de la otra. "Lo m?s com?n suele ser elevar un poco la mama alterada o aumentar su volumen", ha recalcado.

Estas intervenciones se realizan bajo anestesia general y suele tener una duraci?n de dos a tres horas, dependiendo de la t?cnica empleada. Estas cirug?as requieren, habitualmente, un ingreso de 24 o 48 horas.

Sin embargo, el doctor ha desaconsejado a las mujeres que se noten una asimetr?a leve en el pecho que se sometan a una intervenci?n quir?rgica ya que, seg?n ha comentado, "a veces" las cicatrices que ocasiona la cirug?a pueden ser m?s notorias que la propia mama levemente alterada.


View the original article here