Buscar este blog

Pekín intenta parar las primeras protestas abiertas de los periodistas chinos

Ene 8, 2013 | 20minutos


En un comunicado dirigido a los altos cargos del Partido y a los responsables de los medios de comunicación de todo el país, el Departamento de Propaganda del PCCh señaló este martes que el Gobierno chino "aún tiene el control absoluto" sobre los medios y que este principio es "inquebrantable".
Con ello responde al conflicto que estalló en Cantón entre los periodistas del semanario Southern Weekly (Nanfang Zhoumo) y las autoridades provinciales, después de que los primeros protestaran por la censura que el jefe provincial de propaganda, Tuo Zhen, aplicó en la primera edición de 2013 de esa publicación.
"El pueblo chino quiere libertad"Los periodistas del rotativo, conocido por su periodismo de investigación y su línea editorial liberal, decidieron ayer iniciar una huelga contra los cambios y omisiones de sus artículos, un hecho inédito en un periódico de tal importancia en el gigante asiático.
Ayer más de 300 personas se concentraron ante la sede del rotativo, la mayoría de ellos jóvenes, mostrando pancartas como "El pueblo chino quiere libertad" o "Juntos, persigamos nuestros sueños, fuerza Nanfang Zhoumo" y dejando crisantemos amarillos (flor de luto en la cultura oriental) ante la puerta del edificio.
En referencia a esta manifestación, la misiva enviada este martes señaló que "son varias fuerzas extranjeras hostiles las que han intervenido en las protestas" y reiteró que Tuo, ex vicepresidente de la agencia oficial Xinhua, "no tiene nada que ver con los incidentes".
El comunicado prohíbe además que los periodistas y editores muestren apoyo públicamente a la causa del Southern Weekly y ordena a los medios de comunicación de todo el país que publiquen un editorial reproducido ayer en el periódico Global Times, vinculado al PCCh, en el que se apunta que el gigante asiático "no tiene la infraestructura social para apoyar la prensa libre".
"Debido a la realidad social y política de China, la libertad de prensa que reclaman estas personas -en referencia a los periodistas del diario cantonés-, simplemente no existe", señaló el editorial.
La libertad de prensa que reclaman estas personas, simplemente no existeEl artículo también acusa a varios internautas de fingir ser periodistas del Southern Weekly para "difundir información falsa y dividir el país" y los vincula al activista pro derechos humanos Chen Guangcheng, residente en EEUU después de que en 2012 escapara de su [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: seguirá, reitera, portada, huelgas, controlando, prohibió, weekly, inquebrantable


View the original article here