En plena ola de recortes públicos, una gran parte de los mayores expedientes de regulación de empleo (ERE) previstos para 2013 se producirán en la Administración y empresas estatales y autonómicas, buena parte de ellas en el sector de las infraestructuras. Así, el gestor aeroportuario Aena aprobó una reducción de su plantilla de unas 1.600 personas, mientras que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) prevé despedir a otras 310. Además, la empresa de ingeniería Ineco, dependiente del Ministerio de Fomento, presentó un expediente para eliminar otros 500 puestos de trabajo. En Paradores de Turismo, por su parte, la dirección propone echar a 350 trabajadores para reducir costes.
23.978 ERE fueron aprobados por la Administración en los primeros nueve meses de 2012
Las televisiones públicas también sufrirán fuertes recortes: Telemadrid ha propuesto el despido de 861 empleados; por su parte, la Radiotelevisión valenciana (RTVV) espera reducir su equipo humano en casi 1.200 trabajadores. Uno de los mayores ERE de la historia española se llevará a cabo en la aerolínea Iberia ?participada mayoritariamente por el Estado pero controlada por Brittish Airways?, que prevé despedir a 4.500 personas.
La reestructuración del sistema financiero español y las ayudas puestas a su disposición por el eurogrupo han forzado a la mayoría de bancos y cajas a presentar planes de reducción de plantilla. Los sindicatos estiman que la destrucción de empleo en este sector podría afectar hasta a 20.000 personas.
El mayor recorte se plantea en BFA-Bankia, donde [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: preven, iberia, companias, reducir, veintena, portada, telemadrid, bankia