Para elaborar el estudio, la OCU acudió con varias piezas (dos anillos y unos pendientes de 18 quilates y una pulsera de 9 quilates, que suponían cinco gramos en total) a comercios de compra-venta (los que se anuncian como "Compro Oro"), a joyerías tradicionales, a establecimientos de segunda mano y a Montes de Piedad de 15 ciudades.
La oferta fue de entre 50 y 210 euros por la misma cantidad de oro en un estudio elabroado por la OCULa oferta fue de entre 50 y 210 euros por la misma cantidad de oro, es decir, entre 12 y 47 euros por gramo de oro, y las diferencias se repitieron, en mayor o menor medida, en todas las ciudades.
Aunque no hay nada ilegal en ello pues la compra de oro es un mercado libre, la OCU ha advertido de que sí lo es el hecho de que los comercios no muestren el peso de la báscula y que, cuando lo hagan, el resultado no coincida con el real, ya que en el 97 por ciento de los casos pesaron de menos.
Las tiendas especializadas de compraventa de oro son los comercios de compra más comunes, pero, según los datos del estudio, son los que ofrecen precios medios más bajos, seguidos [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: ilegal, joyas, pieza, portada, mostrar, hagan, báscula, cuando