¿Cuál de las nominadas a un Goya a mejor canción original merece el premio?
La música puede hacer que un filme se convierta en lo que no es La Academia de Cine española ha anunciado este martes su lista de nominados a la 27ª edición de los Premios Goya, en la que dos categorías prestan atención a las melodías de las películas españolas que han llegado a las salas de cine en el último año. Se trata de la de Mejor Canción original, que destaca el tema principal de un largometraje, y la de Música Original, que contempla el conjunto de piezas que pueden "hacer que un filme se convierte en lo que no es", o al revés, según ha comentado en alguna ocasión el compositor Julio de la Rosa.
Precisamente este músico es el responsable de una de las músicas originales que aspiran a un galardón. Se trata de la de la película Grupo 7, en la que De la Rosa se dejó llevar por una máxima ?de que "menos es más"? y se prohibió a sí mismo "las cuerdas pomposas y las orquestaciones atómicas".
En esa misma categoría compiten Blancanieves ?salpicada de palmas, vértigo y dramatismo?, Las aventuras de Tadeo Jones ?un trabajo sinfónico de Zacarías M. de la Rivay y Álex Martínez, en la línea de las bandas sonoras propias del cine de animación, con fragmentos que enfatizan la acción?, y Lo imposible, a cargo de Fernando Velázquez, responsable también de otras conocidas bandas sonoras como las de El orfanato o Los ojos de Julia.
Sin embargo, es la nominación de mejor canción original la que recoge temas por lo general muy populares entre el público y que ha despertado alguna que otra crítica en Internet. El eclecticismo domina este año las canciones, que van desde la bella saeta que interpreta Silvia Pérez Cruz en Blancanieves (No te puedo encontrar) al latin dance más bailado en las pistas veraniegas e idolatrado por niños y adolescentes (el del corte Te voy a esperar de Juan Magan, protagonista en la película Las aventuras de Tadeo Jones).
'50 sombras de Grey' es a la literatura lo que Juan Magan es a la música Frente a ellos, [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: nominados, criticas, portada, cine, internet, despertado, nominado, composiciones