Buscar este blog


Un texto magnífico #SaveThePlanet #Medioambiente O lo salvamos o morimos con el ...

Un texto magnífico #SaveThePlanet #Medioambiente O lo salvamos o morimos con el ...


Fotos de la biografía
La inviabilidad a mediano y largo plazo del modelo civilizatorio industrialista y depredador se hace cada vez más evidente. La destrucción de la capa de ozono, el efecto invernadero, la devastación de bosques, el empobrecimiento de suelos fértiles, la creciente escasez de agua tanto para la agricultura como para el consumo humano, la acelerada reducción de la diversidad genética, la contaminación del aire y del agua, son las principales señales de alarma que nos indican que la humanidad está llegando a los límites (¿o ya los habrá sobrepasado?) de una degradación de los sistemas ecológicos, más allá de los cuales podría llegarse a alteraciones irreversibles que harían imposible la vida. No son inagotables los recursos, ni es infinito el potencial de los ecosistemas del planeta para procesar y compensar las alteraciones que en éste produce la acción humana. Estamos cerca o hemos llegado al límite de la capacidad de carga de la Tierra.
Y sin embargo tecnócratas con responsabilidades en la toma de decisiones del más alto nivel público y privado, nacional e internacional, continúan promoviendo el crecimiento económico indefinidamente hacia el futuro.¿Con qué lógica nos podemos considerar "más ricos" si el logro del aumento del bienestar material se da al costo de destruir en forma irreversible los recursos que permitieron ese bienestar? Es imposible pensar que no les ha llegado noticias de las amenazas a la sobrevivencia, no sólo de la humanidad sino de la vida misma en el planeta.
En nombre de los dogmas del mercado y del progreso , la ceguera característica de todo dogma hace ver esta realidad, como la única realidad posible se está sometiendo a una alta proporción de la humanidad a procesos de desarraigo, acentuación de las profundas desigualdades existentes.
Formas de producción, de relacionarse con la naturaleza, de concebir y asumir el tiempo, prácticas sociales y culturales, así como cosmovisiones "atrasadas" son sacrificadas. Todo considerado como desechable en función del grandioso nivel de bienestar material que el dogma del progreso ofrece como meta al alcance de cada uno de los hombres, mujeres y niños del planeta. Todos los sufrimientos humanos implicados no serían para ellos mas que los costos del progreso
.http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libros/83.pdf
Pensamientos compartidos !!