Extraña ballena blanca avistada en Noruega
Mientras navegaba frente a las costas de Noruega, el ingeniero marítimo Dan Fisher alcanzó a ver una de las creaciones más raras del océano: una ballena jorobada completamente blanca. Por suerte para el resto de nosotros, Dan fue capaz de trepar al mástil de su barco y tomar algunas fotos del animal antes de que desapareciese de nuevo en las profundidades.
Si bien la posibilidad de contemplar un grupo de ballenas jorobadas nadando libres y salvajes, sería suficiente para despertar alegría en todo marino amante de la naturaleza, ver este extraño ejemplar es otra cosa muy distinta.
Los expertos dicen que la ballena probablemente tiene una mutación similar al albinismo, que provoca una falta de pigmentación en la piel de los animales. Se cree que sólo se han observado en la naturaleza dos ballenas jorobadas con un distintivo aspecto blanco.
Cuando identificó al ejemplar, Dan aprovechó la oportunidad para dar a la criatura un nombre especial: la ballena Willow (Willow the Whale) -”Nadie me ha creído hasta que he enseñado las fotos”, dijo Dan. “Ha sido, sin duda, un momento único en la vida. He visto muchas ballenas jorobadas este año, pero ninguna tan espectacular como ésta.”
Ventana externa
La ballena jorobada
La ballena jorobada es un cetáceo social que vive en pequeños grupos, junto a los que permanecen la mayor parte de sus vidas. Se caracteriza por ser un animal curioso y activo, al que se puede observar saltando y asomando la cabeza fuera del agua. Suelen cantar más que otros cetáceos, y su canto se escucha a grandes distancias.Son animales de gran tamaño, cuyo peso puede oscilar entre las 50 toneladas en lugares fríos, y 30 toneladas en sitios tropicales.
En cuanto a su conservación, actualmente el número de ballenas jorobadas ronda los 15.000 ejemplares en todo el mundo, por lo que su conservación merece especial esfuerzo.
El albinismo en los animales
El albinismo es un desorden genético hereditario, que provoca una falta de pigmentación en la piel. Pocos animales albinos sobreviven en el medio natural, dado que el color blanco los convierte en presas fáciles para los predadores. Además, los animales albinos suelen tener una visión peor que los que no lo son.Sin embargo, tener la oportunidad de observar animales albinos en estado salvaje, nos da una idea de la enorme diversidad que existe en nuestro planeta.
Fuente: treehugger