El voto soberanista da la espalda a CiU y provoca una subida espectacular de ERC, que se convierte en la segunda fuerza
La apuesta de Mas por la independencia no ha dado resultado y le ha proporcionado 14 diputados menos que en los anteriores comicios. El voto soberanista que esperaba captar ha ido a parar especialmente a ERC.Paradójicamente, Artur Mas, que ha ganado las elecciones, es el gran perdedor de este 25 N.
El PP pasa de 18 a 19 escaños, mientras que ICV obtiene 13 (tres más que en 2010).
Ciutadans sube también espectacularmente y pasa de 3 a 9 diputados, triplicando de esta manera sus resultados.
Por último desparece del arco parlamentario el partido que fundó Laporta, Solidaridat Catalana per la Independencia, e irrumpe con fuerza la Candidatura de Unidad Popular (CUP), independentista y de izquierdas, que obtiene 3 diputados.
La secretaria general del Partido Popular, Maria Dolores de Cospedal, durante su comparecencia ante los medios, esta noche en la sede del PP. EFEFracaso de Mas
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado que el presidente catalán, Artur Mas, hizo de las elecciones autonómicas “una suerte de plebiscito” a su apuesta soberanista y ha fracasado. Por el contrario, ha destacado que el PP ha logrado el mejor resultado de la historia en unas elecciones catalanas y ha recordado que éstas, convocadas en mitad de la legislatura, “no eran necesarias para nadie”.
El PP no pactará
La número dos del PP ha advertido de que su partido no buscará ningún pacto con CiU porque no puede apoyar a un partido que quiere “separar” a Cataluña de España, también ha responsabilizado al partido de Mas de la subida de ERC, al apuntar que “como ya ha ocurrido en tiempos pasados la radicalidad y la deriva soberanista de CiU ha dado lugar a un incremento importante” de Esquerra.
Por último, ha considerado que el “otro gran fracasado” de la noche ha sido el del PSC, que ha perdido 8 escaños, “un resultado más que malo”. Tras ello, ha querido hacer hincapie en que el principal partido de la oposición ha ido perdiendo comicio tras comicio desde las últimas elecciones generales, incluida Andalucía, “a pesar de que están gobernando”.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, en su comparecencia ante los medios para valorar los resultados de las elecciones en Cataluña. EFEÓscar López: “Castigo excepcional a Mas”
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, cree que Artur Mas “ha sufrido un castigo excepcional”. Según su diagnóstico, los catalanes han castigado “el aventurismo y la imprudencia con la que Mas decidió adelantar las elecciones de forma injustificada y embarcar a Cataluña en un camino de escisión, separación entre catalanes y de estos con el resto de España”. “Y le han dado la lección de sensatez que merecía su comportamiento”, ha añadido.
El PSC sigue siendo la segunda fuerza en votos, que no en escaños
Sobre los resultados del PSC, que ha perdido 8 escaños, ha dicho que, dadas las circunstancias, son “más que dignos”, superiores a las expectativas y a las previsiones de las encuestas. A pesar de haber cedido el segundo puesto a ERC, ha subrayado que sigue siendo la segunda fuerza en número de votos, cuando muchos auguraban que sería la cuarta.
Ha felicitado por ello al PSC y, muy especialmente, a su candidato, Pere Navarro, por el esfuerzo que han hecho para que se abriera paso “su mensaje de sensatez y de convivencia” y por un resultado que, dadas las circunstancias, “es más que digno”.
El PP pasa de 18 a 19 escaños, mientras que ICV obtiene 13 (tres más que en 2010).
Ciutadans sube también espectacularmente y pasa de 3 a 9 diputados, triplicando de esta manera sus resultados.
Por último desparece del arco parlamentario el partido que fundó Laporta, Solidaridat Catalana per la Independencia, e irrumpe con fuerza la Candidatura de Unidad Popular (CUP), independentista y de izquierdas, que obtiene 3 diputados.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado que el presidente catalán, Artur Mas, hizo de las elecciones autonómicas “una suerte de plebiscito” a su apuesta soberanista y ha fracasado. Por el contrario, ha destacado que el PP ha logrado el mejor resultado de la historia en unas elecciones catalanas y ha recordado que éstas, convocadas en mitad de la legislatura, “no eran necesarias para nadie”.
El PP no pactará
La número dos del PP ha advertido de que su partido no buscará ningún pacto con CiU porque no puede apoyar a un partido que quiere “separar” a Cataluña de España, también ha responsabilizado al partido de Mas de la subida de ERC, al apuntar que “como ya ha ocurrido en tiempos pasados la radicalidad y la deriva soberanista de CiU ha dado lugar a un incremento importante” de Esquerra.
Por último, ha considerado que el “otro gran fracasado” de la noche ha sido el del PSC, que ha perdido 8 escaños, “un resultado más que malo”. Tras ello, ha querido hacer hincapie en que el principal partido de la oposición ha ido perdiendo comicio tras comicio desde las últimas elecciones generales, incluida Andalucía, “a pesar de que están gobernando”.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, cree que Artur Mas “ha sufrido un castigo excepcional”. Según su diagnóstico, los catalanes han castigado “el aventurismo y la imprudencia con la que Mas decidió adelantar las elecciones de forma injustificada y embarcar a Cataluña en un camino de escisión, separación entre catalanes y de estos con el resto de España”. “Y le han dado la lección de sensatez que merecía su comportamiento”, ha añadido.
El PSC sigue siendo la segunda fuerza en votos, que no en escaños
Sobre los resultados del PSC, que ha perdido 8 escaños, ha dicho que, dadas las circunstancias, son “más que dignos”, superiores a las expectativas y a las previsiones de las encuestas. A pesar de haber cedido el segundo puesto a ERC, ha subrayado que sigue siendo la segunda fuerza en número de votos, cuando muchos auguraban que sería la cuarta.
Ha felicitado por ello al PSC y, muy especialmente, a su candidato, Pere Navarro, por el esfuerzo que han hecho para que se abriera paso “su mensaje de sensatez y de convivencia” y por un resultado que, dadas las circunstancias, “es más que digno”.