Destacadas personalidades húngaras salen en defensa de los derechos humanos en Irán
Budapest (Hungría). Un sinnúmero de conocidas personalidades se han sumado a una campaña lanzada en Hungría para mostrar su apoyo a las víctimas de la vulneración de los derechos humanos en Irán.
Bajo el lema «Personalidades húngaras por los derechos humanos en Irán», las personalidades abogan por que la cuestión, que incluye las constantes violaciones a las que está sometida la comunidad bahá’í de Irán, sea objeto de una atención permanente por parte de la comunidad internacional.
«Espero de verdad que la situación de Irán mejore en un futuro cercano y que se den pasos hacia la democracia, el reconocimiento de los derechos humanos fundamentales y la libertad», señaló Kinga Göncz, participante en la campaña y miembro del Parlamento Europeo y antigua ministra húngara de asuntos exteriores.
«Todos sabemos (y yo lo creo con todo el corazón) que la diversidad de toda clase, incluida la diversidad religiosa, enriquece enormemente la cultura de un país», dijo la Sra. Göncz.
«El apoyo de Irán a sus minorías religiosas, como la comunidad bahá’í, sólo redundaría en el mejoramiento del país».
Márta Sebestyén, cantante folklórica aclamada en todo el mundo y Artista de la UNESCO para la Paz, también manifestó su tristeza por la situación de Irán.
«A los estudiantes bahá’ís se les excluye de la universidad y se encarcela a los periodistas», indicó. «Me resulta muy doloroso; es lo mismo que cortarle las alas a un pájaro o decirle a alguien como yo que tiene prohibido cantar».
Entre las destacadas figuras que se han sumado a la campaña se encuentran Ágnes Osztolykán, parlamentaria; Ilona Bayer, Soma Mamagésa y Kata Jaksity, periodistas; Sándor Csányi y Károly Gesztesi, actores; Ivan Kovács, campeón internacional de esgrima; y músicos como Orsi Kozma y el rapero L.L. Junior.
Entretanto hay otras personalidades húngaras que se preparan para subir sus videomensajes de apoyo a la campaña durante los próximos meses, que pueden visualizarse aquí.