Europa Press - 07/06/2012
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha presentado la segunda fase del Registro Nacional de Melanoma Cutáneo puesto en marcha en 1997, en virtud de la cual se convierte en un registro electrónico que permita conocer la evolución ...
|
ABC.es - 07/06/2012
Uno de cada 10.000 aragoneses podrá tener un melanoma en el futuro debido a la prolongada exposición al sol, y por ello se ha puesto en marcha una campaña que intenta concienciar a los ciudadanos de la importancia de protegerse del sol para reducir los ...
|
Lainformacion.com - 07/06/2012
El cáncer de piel o melanoma es el cáncer más frecuente en el grupo de edad de entre 25 y 29 años en España. Las causas más habituales por las que se desarrolla son las quemaduras solares y las insolaciones que se producen año tras año en las piscinas ...
|
La Verdad (Murcia) - 07/06/2012
Uno de cada 10.000 aragoneses podrá tener un melanoma en el futuro debido a la prolongada exposición al sol, y por ello se ha puesto en marcha una campaña que intenta concienciar a los ciudadanos de la importancia de protegerse del sol para reducir los ...
|
Publico.es - 04/06/2012
Zelboraf, o vemurafenib, de Roche, es el único inhibidor del BRAF actualmente aprobado para el tratamiento del melanoma. Los últimos resultados de un ensayo pivote del medicamento de Roche, presentado en un encuentro en Chicago de la Sociedad ...
|
Canarias 7 - hace 7 horas
En la última década, el melanoma ha crecido un 10% y en el caso de los carcinomas, el porcentaje es aún mayor. De igual manera, la exposición prolongada a los rayos solares también propicia un envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de ...
|
Europa Press - 05/06/2012
El tratamiento para el melanoma avanzado vemurafenib, que Roche comercializa como 'Zelboraf', ha demostrado que puede aumentar la esperanza de vida de los afectados por esta enfermedad en más de un año, siendo el primer fármaco de los hasta ahora ...
|
La Nueva España - hace 21 horas
Además, pueden provocar un envejecimiento acusado y melanoma». No obstante, también aclaró que «el sol tiene efectos positivos imprescindibles como la absorción del 90% de la vitamina D». Por otro lado, la ropa de verano proporciona cierta protección,...
|
Noticias Médicas (Comunicado de prensa) - 03/06/2012
Se calcula que durante un año se podrían desarrollar más de 1.000 casos nuevos de melanoma en Colombia y aproximadamente 250 personas morirían por esta enfermedad. El melanoma es una forma de cáncer de piel que se caracteriza por el crecimiento no ...
|
Terra España - 04/06/2012
Zelboraf, o Vemurafenib, de Roche, es el único inhibidor del BRAF actualmente aprobado para el tratamiento del melanoma. Los últimos resultados de un ensayo pivote del medicamento de Roche reveló que mejoraba la supervivencia casi cuatro meses.
|
La Nueva España - hace 21 horas
Por la izquierda, Santiago Alfonso, José Carlos Moreno y Miguel Ribera, tras firmar la declaración de Oviedo, tras ellos. nacho orejas El aumento de los diagnósticos de sífilis y gonococia, la presencia desmesurada de pacientes en las consultas de ...
|
elEconomista.es - 04/06/2012
Las tasas de respuesta objetivas (ORs) a través de las cohortes dosificadas, tal y como se ha evaluado en el criterio estándar RECIST, abarcaron del 6 al 32% en el NSCLC, del 19 al 41% en melanoma metastático y del 24 al 31% en RCC.
|
El Mundo.es - 04/06/2012
Cada año se diagnostican en Bizkaia 150 nuevos casos de melanoma (cáncer grave de piel), una enfermedad que "no es muy frecuente", pero que "si no se detecta a tiempo, tiene muy mal pronóstico". Así se ha expresado este lunes, en una rueda de prensa ...
|
rtvcyl.es - hace 15 horas
Alfonso Berrocal también aclara que, hasta ahora, esta práctica "se ha utilizado en cáncer de próstata, en el cáncer renal y en el melanoma, pero cada día vamos conociendo nuevos grupo tumorales que pueden responder también al tratamiento".
|
Europa Press - 24/05/2012
La fundación de investigación oncológica Fero y el Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebrón (VHIO) de Barcelona han alertado este jueves de que el melanoma es el tumor cuya incidencia está aumentando más, después del cáncer de pulmón, ...
|
Publico.es - 30/05/2012
Esto se suma a la cantidad cada vez mayor de pruebas de que el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides (AINE) protegería de los cánceres de piel, incluido el melanoma, que es el tipo más letal. No obstante, un estudio del 2008 no halló ...
|
Faro de Vigo - 02/06/2012
El melanoma es el más peligroso ya que su diagnóstico en fase avanzada es fatal pero la mayoría, recalca, tienen curación. – Llega el buen tiempo y con él el afán por estar moreno, ¿qué cuidados no se pueden dejar de lado para mantener una piel sana?, ...
|
Publico.es - 17/05/2012
Dos medicamentos oncológicos que GlaxoSmithKline Plc está desarrollando, cada uno diseñado para bloquear diferentes senderos usados por las células cancerosas, mostraron en un ensayo clínico inicial reducir el melanoma con menos efectos colaterales que ...
|
Te Interesa - 04/06/2012
Estos lunares provocados por el sol es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de melanoma. Esta preocupación ha provocado que los expertos hayan alertado de la falta de hábito en fotoprotección, sobre todo en niños y jóvenes.
|
La Razón - 05/06/2012
Después de que el pasado año se presentaran las dos primeras terapias para el melanoma tras 30 años sin avances significativos, en esta edición del Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO, en sus siglas en inglés) que se celebra en ...
|