Ideas Para Decorar Tu Casa: Tríptico De Paneles Ligeros A Partir de Una Fotografía
Y así quiero comenzar yo hoy, porque el artículo de hoy va un poco de trabajos para "bricomaniacos" y fotógrafos, por supuesto.
Concretamente, vamos a ver cómo podremos decorar nuestro salón o cualquiera de las habitaciones de nuestra casa con una fotografía. Eso sí, dividiendo ésta en 3 paneles de impresión. Puede sonar raro, pero no te preocupes, enseguida lo entenderás.
Lo que voy a hacer es contarte de forma breve, pero muy completa, los pasos que seguí para decorar mi casa en base a esta idea que te he contado.
Lo Primero, Las Dimensiones que Buscamos
En primer lugar, debemos tener claro cuál es el espacio que queremos llenar y, por tanto, las dimensiones que deberá tener nuestra fotografía y, no sólo eso, sino también la relación de aspecto de la misma.Una vez tenemos las dimensiones aproximadas, es momento para, en base a los tamaños de paneles ligeros, elegir las dimensiones finales que deberán tener éstos. De entre los muchos servicios de impresión digital que existen en la Red, me decanté por Fotodaliapor experiencias previas contadas en este mismo blog y de algunos conocidos que habían probado el servicio, aunque como digo podréis encontrar en Internet servicios de revelado digital que ofrezcan este tipo de productos u otros parecidos con los que llevar a cabo la idea.
Ésta fue la relación de tamaños que me ofrecieron:
- 20 x 30
- 30 x 40
- 40 x 50
- 50 x 70
- 60 x 80
La Elección de la Fotografía: ¡Fundamental la Relación de Aspecto y la Resolución!
Tras nuestro último viaje por Grecia, mi mujer y yo teníamos claro que queríamos que una foto griega pasase a ocupar el salón y empezamos a ver toda la serie de fotos que nos trajimos de tierras helenas.Finalmente, nos acabamos decantando por una puesta de sol en Oia (en la isla de Santorini).
Si echas las cuentas, efectivamente, la relación de aspecto no coincidía con los 120 x 50 cm que buscábamos, por lo que hubo que recortarla.
El resultado fue la siguiente imagen, cuya resolución real son 9371 x 3905 píxeles. Que sí encaja con la relación de aspecto de 120 x 50 cm y que, además, ofrece una resolución de cara a la impresión de casi 200 ppp (píxeles por pulgada), una resolución más que aceptable para una impresión de ese tamaño.
A continuación te muestro una versión más pequeña de esta fotografía.
Una vez que tenía la fotografía con el tamaño adecuado, era el momento de empezar a probar cómo quedaría la división en 3 paneles...
Preparando Las Imágenes y Probando El Resultado en Photoshop
Ya tenía la imagen, así que la abrí en Photoshop y la dividí en 3 partes iguales ayudándome para ello de las guías que ofrece Photoshop.Lo que hice fue crear 2 guías verticales, a través de Vista > Guía Nueva..., en las posiciones 33.3333% y 66.6666%. De modo que éstas pudieron ayudarme a realizar el recorte de forma correcta.
Por último, hice una simulación de cómo quedarían, poniéndolas en una misma imagen y separadas ligeramente una de la otra.
El resultado me convenció, así que seguí adelante con el proceso...
Elección Del Soporte En Que Imprimir las Fotografías
Finalmente, siguiendo las valoraciones de José Luis comparando fotolienzo y panel ligero y teniendo en cuenta la decoración del salón de casa,me decanté por el panel ligero de 20mm, pues me parecía importante mantener el acabado en papel fotográfico frente a una solución como el lienzo.
Lo pedí y a los 3 días lo tenía en casa, esperándome a que tuviese un rato para poder hacer las labores de bricolaje que tanto gusta hacer de vez en cuando (al menos a mí)...
La Hora del Bricolaje
Lo primero que hice fue comprobar que cada uno de los paneles tenía 4 puntos, uno en cada esquina, a través de los que se deberían colgar. Se elegirían distintas parejas de puntos en función de si la orientación fuese vertical u horizontal.
Por tanto, necesitaba taladrar un par de agujeros por cada panel, es decir, 6 agujeros y, por tanto, 6 tacos y 6 alcayatas que debía tener preparados.
Una vez que tienes todo listo, mi recomendación es que tomes el cartón del embalaje en que vino y lo utilices como una regla que te permita señalar los puntos en los que se deberá taladrar.
Además, deberás considerar la separación que quieres tener entre lienzo y lienzo, en mi caso he optado por 2,5 cm. Pero puede que a ti te interese que esta separación sea mayor o menor.
Lo siguiente que hice fue señalar los puntos en los que irían las alcayatas. Hazlo con cuidado y mucha paciencia y, cuando estén señalados, coge el taladro y ¡adelante!
Introduje los tacos y en éstos las alcayatas, colgué los paneles y comencé a disfrutar del resultado.
Observando El Resultado
Una vez colgados los paneles y debidamente alineados, es el momento de observar la obra y enorgullecerse del trabajo realizado. Aquí van algunas fotos de cómo ha quedado mi salón.¿Tienes Ideas Para Decorar Con Fotos Que Sugerirnos?
Quizás tienes otras sugerencias respecto a ideas para decorar tu casa y, de paso, exponer esas maravillosas fotos que con tanto cuidado realizamos durante todo el año.Pues ya sabes, ¡cuéntanoslas!
Enlaces Relacionados
- Fotodalia: Impresión en Foto Lienzo, Panel Ligero y Metacrilato
- Impresión de fotografías en Fotolienzos y Paneles Ligeros: Análisis y Comparativa
- 7 Buenos Consejos para Hacer Fotos Panorámicas
- La Guía Más Completa de Conversión a Blanco y Negro: Descarga PDF Gratis
- Los Secretos del Revelado Digital: La Impresión